¿Quienes somos CJ?
Una pandilla de rar@s que tuvimos la suerte de encontrarnos por el mundo hace dos años (10/07). En el conocido popularmente como “Master del Universo” es un curso de Postgrado en Cooperación Internacional y Desarrollo que organiza la Universidad de Alicante. Aprender lo que se dice aprender,... aprendimos, especialmente los unos de los otros. Y lo de “Cooperantes Justicieros” fue sólo un eslogan para participar en la manifestación del Foro Social Mundial en Alicante y vaya que dimos la nota. Creemos que “otro mundo es posible” y como somos una pandilla de inconformistas proteston@s, hemos creado este blog. Si a veces te sientes Marcian@ y eres impertinente de profesión, este es un espacio para compartir y desahogarse. Bienvenid@. Saludos Justicieros.
SEGUIDORES
De que hablamos
Agenda CJ
(3)
AI
(13)
articulos interesantes
(27)
blog action day
(2)
BOLONIA
(3)
Cambio Climático
(1)
Carlos Taibo
(1)
China
(5)
colombia
(15)
Congo
(1)
consumo
(1)
COSAS DE HADAS
(7)
cosas de sara
(8)
crisis
(1)
desarrollo
(1)
DIARIO DE VIAJE
(3)
ecuador
(1)
EEUU
(1)
El chico en la luna
(2)
eventos
(8)
FMI
(1)
Foro Social Mundial
(1)
Greenpeace
(1)
Hemeroteca
(2)
manifestaciones
(1)
Medio Ambiente
(4)
migración
(2)
Movilización
(1)
Mujeres
(1)
new features
(2)
noticias
(18)
Olimpiadas
(1)
OMC
(1)
Palestina y Oriente Próximo
(5)
PARLAMENTO EUROPEO
(1)
PASAR A LA ACCION
(2)
Pekín
(1)
pobreza
(1)
prueba
(2)
SÁHARA OCCIDENTAL
(1)
saludos
(7)
Tereseta
(1)
trabajo
(2)
videos
(16)
DIARIOS DE VIAJE
Archivos
-
▼
2009
(113)
-
▼
04
(12)
- WHERE IS EBRIMA?
- Diculpas...
- Ecuador
- COMUNICACION PARA LA ACCION
- WHERE THE HELL IS MATT?
- Ebrima Manneh. PRESO DE CONCIENCIA
- 16 Abril
- ABUELITA RAJALEÑERA
- ÁLVARO URIBE COMPLICE DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD
- Costaleros por papeles en Melilla
- Dos jóvenes saharauis heridos por la explosión de ...
- OLÉ, OLÉ Y OLÉ!!!!
-
▼
04
(12)
16 abril 2009
16 Abril
Iqbal Masih tenía cuatro años cuando su padre le vendió a una fábrica de alfombras de Punjab porque necesitaba un préstamo para pagar la boda del hijo mayor.
Para saldar al deuda Iqbal trabajaba doce horas al día trenzando alfombras por un a rupia diaria. Sin embargo, con los intereses desorbitados, la deuda no para de crecer. A los 10 años Iqbal asistió a un mitin sobre derechos humanos y su vida cambió radicalmente. Consiguió la libertad a través de una campaña del Frente de Liberación del Trabajo Forzado y se convirtió en un activo luchador contra el trabajo cautivo.
En abril de 1995, cuando tenía 12 años, Iqbal fue asesinado a tiros cerca de Lahore. La mafia de las alfombras fue acusada del brutal crimen.
El 16 de Abril es el día contra la Esclavitud Infanti, para leer más sobre Iqbal pincha aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 co-opiniones:
Publicar un comentario